Historia del Real Club Deportivo de La Coruña

Los inicios del Real Club Deportivo de La Coruña se remontan a principios del siglo XX.

En 1906 se juega el primer partido de este club, aunque no fue hasta 1907 cuando fue formalmente constituído.

En este último año el Rey Alfonso XIII, concede al Club el título de Real, al mismo tiempo que acepta la presidencia de honor del ya convertido en Real Club Deportivo de La Coruña.

Ante el gran aumento de seguidores de este deporte se inaugura el primer estadio del equipo blanquiazul, el Parque de Riazor, con capacidad para 6.000 personas. Este estadio no estaba ubicado en su situación actual si no que se encontraba en el actual Colegio de Las Esclavas.





No se produciría el primer derbi gallego hasta el 9 de Noviembre de 1924 , con una cómoda victoria del equipo coruñés por 3-0.

El Deportivo no jugó la primera edición de la liga española en la categoría absoluta; cayó derrotado ante el Sevilla en un torneo previo de clasificación, lo que mandaba al equipo a segunda división.




No fue hasta la temporada 40-41 cuando el club coruñés consiguió el ansiado ascenso a primera división.
Con el crecimiento del equipo se necesitaba un estadio más grande por lo cual en 1944 se inaugura el nuevo Estadio de Riazor, situado en su ubicación actual.




No tardaría en llegar uno de los logros más grandes de aquel deportivo, después de unos malos años entre descensos y ascensos. El equipo blanquiazul liderado por Acuña consigue en la temporada 49-50 un subcampeonato de liga.

La época de los 50 fue denominada "La década dorada del deportivismo". Aunque le siguieron años en segunda división, en la temporada 61-62 consiguieron el ascenso a la primera categoría.
En la temporada siguiente conseguirían tumbar en el Teresa Herrera al campeón de Europa en aquel momento, el Benfica; lo que no sería suficiente para escapar del descenso a la categoría de plata ese mismo año.




Los década de los 70 está considerada la peor época del club con caídas a la tercera división y segunda división B.
Durante los años 80 no se levantó cabeza y todos los intentos por volver a primera división se vieron truncados por una combinación de malos resultados, problemas económicos y jugadas clave como una falta ante el Celta que el árbitro pita dentro del área en contra del Deportivo.

En el 1988 sale elegido el presidente más laureado del equipo blanquiazul, don Augusto César Lendoiro, que después de una muy buena campaña en copa del rey se alcanzó las semifinales por primera vez en este torneo.




A principios de los 90 la ciudad se volcó con el equipo y se consiguió alcanzar la cifra de 17.500. Tras 18 años vagando por categorías inferiores llegaría el ascenso a la máxima categoría del fútbol español, que precedería la llegada a las filas coruñesas dos nombres que quedarán para siempre en la historia de este grandioso club, Bebeto y Mauro Silva.

A partir de ese momento nace un apodo para este equipo, el "SuperDepor", del cual hablaremos en siguientes entradas.







Comentarios

Publicar un comentario