SuperDepor

Tras la llegada de Mauro Silva y Bebeto el equipo consiguió remontarle un partido en Riazor al Madrid, lo que supuso el nacimiento del "SuperDepor". Se consiguió la primera clasificación europea del club al proclamarse "campeón de invierno".

El 1995 se convertiría en un año mágico para la historia del club coruñés, llegaría el primer título a las vitrinas del equipo herculino, la Copa del Rey. Al conseguir este título se recibía el pase para jugar la Supercopa de España, la cual sería conquistada también por este fabuloso equipo que ya empezaba a levantar pasiones por toda Europa.




La marcha de Arsenio y Bebeto fue un gran golpe para los blanquiazules, aún así se llegó a las semifinales de la Recopa de Europa.
Todo vuelve a dar un giro con la llegada de Javier Irureta alcanzando el mayor logro de la historia del club, el campeonato de la liga en la campaña 1999-2000, convirtiéndose en el noveno club que consigue esta hazaña.




Con este gran triunfo el Deportivo se hacía un hueco por primera vez en la historia en la Champions League; al inicio de esta campaña conseguiría su cuarto título, otra Supercopa de España frente al Espanyol.




El comienzo de siglo siguió trayendo buenos momentos para el equipo blanquiazul, 2 subcampeonatos de liga las dos siguientes temporadas seguidos de 2 terceros puestos en las siguientes campañas.
El Deportivo jugó 5 años seguidos la Liga de Campeones, logro que solo han conseguido alcanzar 3 equipos españoles, Real Madrid, Barcelona y Alético de Madrid.

Durante estos gloriosos años el club coruñés  consiguió 2 nuevos títulos para su vitrinas.
La copa que cien años durará en el llamado "Centenariazo" contra el Real Madrid en el estadio Bernabeu un 6 de Marzo de 2002. 
El equipo madrileño tenía todo preparado para celebrar el centenar de años como club con una victoria sobre el Deportivo en la final de Copa, pero los herculinos plantarían cara a uno de los equipos más grandes del momento venciendo 1-2 con goles de Sergio y Tristán, tiñendo la capital de blanquiazul.

Y como no, otra final ganada por este grandioso club, la tercera Supercopa de España con una victoria aplastante en el general de 4-0 ante el Valencia.




En la Liga de Campeones no sería menor la hazaña de este pequeño gran club, alcanzando por dos veces consecutivas los cuartos de final en sus dos primeras participaciones.
El Depor se quedó con la miel en los labios acariciando la final del mayor torneo europeo a nivel de clubes, cayendo en las semifinales por diferencia de un solo gol ante el Oporto.

Este equipo nos ha dejado noches inolvidables por europa para la memoria de cualquier futbolero, como pueden ser las victorias en OId Trafford o Highbury.
En una de las noches más enriquecedoras para la vista humana se conseguiría la remontada en Riazor por 4-0 ante el mejor Milan de la historia que venía de una cómoda victoria en Italia por 4-1.






Comentarios

  1. Que buenos momentos del Depor, ojalá volver a verlos en la cima

    ResponderEliminar
  2. Increíbles momentos para la historia del RCD y para el mundo del fútbol...sin duda la mejor época del Deportivo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario